
Caso de éxito: El Juzgado 50 bis de Barcelona anula la cláusula suelo y la comisión de apertura de un préstamo hipotecario
julio 22, 2024Caso de éxito: El Juzgado Mercantil de Lleida perdona una deuda de 163.000 euros
Bajo la dirección letrada de nuestro abogado, Sergi Sala Padullés, el Juzgado Mercantil número 1 de Lleida ha dictado, en fecha de 16 de septiembre de 2024, un auto aplicando la ley de la segunda oportunidad a favor de una vecina de Solsona cancelando una deuda de 162.955 euros.
En este caso concreto, a causa de problemas de liquidez, nuestra clienta solicitó hace más de una década varios préstamos, microcréditos, así como una tarjeta de crédito, lo cual le provocó una situación de endeudamiento con entidades financieras y, finalmente, de insolvencia. Además, puso en marcha un negocio que acabó fallando y contrajo una deuda con la Seguridad Social.
Los diarios Segre i Nació Solsona se han hecho eco de la noticia, que podéis consultar aquí.
¿Qué es la segunda oportunidad?
La segunda oportunidad es un mecanismo legal pensado para particulares y autónomos que no pueden hacer frente a sus obligaciones de pago. A través de este procedimiento se puede conseguir que se eliminen total o parcialmente las deudas de la persona insolvente y puedan empezar de cero.
Para acceder al mecanismo de segunda oportunidad y presentar concurso se tienen que cumplir ciertos requisitos: ser deudor de buena fe, tener más de un acreedor, no haber presentado ninguno otro concurso en los últimos 10 años y ser insolvente o estar a punto de serlo.
Una tendencia al alza
Según datos del Departamento de Justicia, el inicio de la Covid marcó un aumento exponencial de casos de insolvencia en Cataluña, con un total de 5.841 el 2021. Dos años más tarde, la insolvencia continúa creciendo. De hecho, Cataluña fue durante el primer trimestre del 2024 la comunidad donde se presentaron más procesos concursales, con un total de 3.416, el que representa un 26,1% del total de concursos que se presentaron a todo el Estado (13.078).
De los 3.416 procesos concursales que se presentaron en Cataluña en este periodo, 390 fueron protagonizados por personas jurídicas, 306 fueron personas físicas empresarias y 2.720 personas físicas sin actividad empresarial.
Para más información, podéis consultar el apartado de Segunda Oportunidad de nuestro despacho.